Close-up of a blooming white dahlia flower with delicate petals against a dark background.

Coaching Sistémico basado en Mindfulness para organizaciones

Alcanzar objetivos, encontrar equilibrio y superar obstáculos.

Trabajamos contigo para guiarte hacia tus metas, resultados y soluciones.

Contáctanos para concertar la entrevista inicial GRATUITA del paso 1.

Categoría:
A close-up of white flowers in Guadalajara, Mexico, showcasing natural beauty.

ÁREAS DE ACCIÓN

Clarificar

La entrevista sirve para: cristalizar la pregunta, clarificar cómo sería el resultado deseado, realizar un análisis del contexto y elegir los elementos con los que o sobre los que se trabajará.

Diseñar el mapa

Definir el mapa: tiempo, lugar y coste. Diseñaremos un plan personalizado.
Aquí se puede optar por aplicar diferentes modelos de coaching como GROW o los Tres Horizontes, o usar técnicas de mediación en caso de resolución de conflictos, o optar por sesiones presenciales o online.

Explorar

Luego pasamos a la constelación sistémica propiamente dicha y al foco principal del trabajo: ver “lo que es”, explorando las fortalezas, desafíos y dinámicas del sistema.

Esto puede realizarse con las personas reales involucradas o usando figuras de madera que representen a los implicados.

Esto incluye:
• Explorar y poner a prueba el significado de la mirada, la postura, las configuraciones iniciales, la respuesta emocional, etc.
• Recoger datos y retroalimentación de los clientes o sus representantes usando descripciones limpias – ayudando a los representantes a expresar sus sentimientos de forma concisa y clara.

Sintonizar

Después de la primera lectura y testeo, pasamos a una fase de alineación o sintonización, en dirección hacia la “resolución”.
Como en cualquier constelación, el facilitador trabaja con el diálogo y los movimientos o cambios de posición, y su comprensión emergente de las dinámicas ocultas que están en juego.

Resolver

Esto dependerá del tipo de constelación y del contexto, pero es fundamental asegurarse de que el/la cliente mantiene una buena relación con lo que ha visto y vivido, y de que capta los aprendizajes clave en esta etapa.

Plan de acción continuo

Resumir lo que hay que hacer según la estructura del modelo elegido en el mapa de paso 2. Después ofrecemos un acompañamiento continuo para asegurarnos de que logres tus objetivos.